Cemla, cuenta distintos cursos de capacitación referidos a la problemática de la Obesidad. Para ello, disponemos de profesionales altamente capacitados, quienes planifican charlas dentro del ámbito laboral y personal, haciendo posible implantar pautas generales de buena conducta alimenticia y logrando así una mejora en la salud.
La obesidad es un exceso de grasa corporal condicionado por factores genéticos y adquiridos (estilos de vida, ambiente y educación). Tal vez el más importante es nuestra manera de alimentarnos.
La cantidad de calorías ingeridas, la composición de los alimentos, la frecuencia en el consumo de comidas, el tamaño de las porciones y la distribución de las raciones a lo largo del día; generan un balance energético excesivo que se acumula en forma de grasa. Las causas que provocan la obesidad producen, inevitablemente, distintas consecuencias en la salud física y psíquica de las personas. Si bien es cierto que muchos de los alimentos que favorecen la obesidad son más baratos que los más saludables, esto no alcanza para explicar el problema. En general comer mal es más fácil y práctico que realizar una dieta saludable.
Comer bien supone una decisión: implica tener información adecuada, pensar antes de comer, elegir correctamente y contar con un mínimo tiempo para dedicarle a la alimentación saludable.
Existe una fórmula para corroborar que se está saludable o que existen indicios de sobrepeso, obesidad o delgadez. En medicina lo llamamos Índice de Masa Corporal (IMC). La fórmula del IMC se expresa de la siguiente manera:
Peso(kg) IMC = ----------- Talla(m²)