El 80% de los infectados con COVID presentan síntomas LEVES o han cursado la enfermedad de manera ASINTOMÁTICA.
En estos casos el período de enfermedad desde la confirmación del caso positivo hasta el alta médica es de 10 días (siempre y cuando no presenten síntomas las últimas 72hs).
El Ministerio de Salud ha dispuesto que NO es necesario realizar nuevo test.
Recordemos que el distanciamiento social (1.5m) y el lavado de manos frecuente es la medida de prevención más importante que todos debemos seguir
Acá podes conocer la respuesta a las dudas más frecuentes
Hay varios escenarios posibles de un caso que ha sido Positivo para COVID:
a) Generó suficiente cantidad de Anticuerpos (IGG) y ha quedado inmunizado (aún no se puede definir por cuánto tiempo).
b) No desarrolló Anticuerpos (IGG) por lo tanto no ha quedado inmunizado y existe la posibilidad de recontagio.
c) Ha quedado portador del virus aún pasados los 14 días del cuadro de aislamiento (según el protocolo del ministerio de salud) en ese caso no contagia (con o sin valores positivos de Anticuerpos)
SI, aún no contamos con evidencia científica que garantice inmunidad absoluta luego de haber estado contagiado de COVID.
Los recaudos deberán ser los mismos que cualquier compañero de trabajo. Distanciamiento social, higiene de manos regularmente y cumplimiento del protocolo de bioseguridad de la empresa.
Si te han realizado dosaje de Anticuerpo IGG y es positiva no es necesario que realices aislamiento. En caso de no contar con anticuerpos se deberá evaluar cada caso.