El 12 de enero del 2021, los CDC anunciaron la emisión de una orden que exige que todos los pasajeros provenientes del extranjero que llegan a Estados Unidos en avión se realicen una prueba de detección a más tardar 3 días antes de la salida de su vuelo y presenten una constancia de una prueba con resultado negativo o una documentación que demuestre su recuperación del COVID-19 a la aerolínea antes de abordar el avión. Los pasajeros que viajan en avión también deberán confirmar que la información presentada es verdadera mediante una declaración jurada.
Esta orden rige para todos los pasajeros, de 2 años de edad o más, que viajan a USA en avión, incluidos los ciudadanos y residentes legales de los Estados Unidos.
En CEMLA contamos realizamos los diversos tipos de prueba aprobadas para el testeo de detección de COVID-19 con resultados inmediatos, certificados y asesoría comercial para que puedas ingresar a USA sin inconvenientes.
El período de 3 días son los 3 días anteriores a la salida del vuelo. En la orden se expresa como 3 días en lugar de 72 horas para aportar mayor flexibilidad al viajero. Al usar un plazo de 3 días, la validez de la prueba no depende de la hora del vuelo ni de la hora en que se realiza la prueba.
Por ejemplo, si el vuelo de un pasajero es a las 1 p. m. de un viernes, el pasajero podría abordar con una prueba con resultado negativo que se haya hecho a cualquier hora el martes anterior o después.
Los pasajeros se deben hacer una prueba viral que podría ser de antígenos o de amplificación de ácido nucleico (NAAT), como la de reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa inversa (RT-PCR, por sus siglas en inglés), la de amplificación isotérmica mediada por bucle con transcriptasa inversa (RT-LAMP, por sus siglas en inglés) y la de amplificación mediada por transcripción (TMA, por sus siglas en inglés). La prueba debe tener autorización de uso por parte de la autoridad correspondiente para la detección del SARS-CoV-2 en el país en el que se realiza.
Las aerolíneas y otros operadores aéreos deben estar en condiciones de confirmar el resultado de la prueba y revisar el resto de la información obligatoria y determinar si es necesaria una traducción a estos fines. Los pasajeros cuya documentación está en un idioma que no es el inglés deben consultarlo con su aerolínea o con el operador de su vuelo antes de viajar.
Sí. Cualquier vuelo que ingrese a USA, incluso si es un vuelo de conexión, exigirá la realización de una prueba antes de la partida.