Programas de Capacitación
Cumpliendo con la resolución 905/15, contamos con una amplia propuesta de capacitaciones, ajustándonos a los requerimientos de tu empresa, entre otras:

Calidad de vida
La promoción de los hábitos de vida saludable permiten concientizar sobre pautas y conductas que mejoran la calidad de vida de las personas.
Estas conductas se traducen en un mejor estado de salud impactando en el ausentismo laboral, disminuyendo la prevalencia de enfermedades crónicas y discapacitantes como la diabetes, la dislipidemia, la hipertensión y los infartos, entre otros.
Este programa tiene como objetivo:
Estas conductas se traducen en un mejor estado de salud impactando en el ausentismo laboral, disminuyendo la prevalencia de enfermedades crónicas y discapacitantes como la diabetes, la dislipidemia, la hipertensión y los infartos, entre otros.
Este programa tiene como objetivo:
- Realizar promoción y prevención de la salud a todo el personal de la empresa.
- Concientizar al trabajador que el cuidado de su salud es primordial para su bienestar psicofísico.
- Planificar programa de charlas y talleres con temas médicos más prevalentes.
- Identificar casos que requieran especial seguimiento médico.
- Fomentar una vida saludable, haciendo hincapié en alimentación, actividad física, prevención de adicciones, detección de factores de riesgo cardiovascular, entre otros.
Muchas de las lesiones por esfuerzo repetitivo suceden en los ambientes laborales. Entre las más comunes están las dorsalgias (lesiones en la columna lumbar) y las tendinopatías, antiguamente conocidas como tendinitis, en los hombros y en los puños.
Entre las causas más comunes están la mala postura y un ambiente de trabajo inadecuado que exige esfuerzos repetidos. CEMLA ofrece un programa de evaluación ergonómica y estrategias de mejora adaptadas a cada empresa.
Este programa tiene como objetivo:
Entre las causas más comunes están la mala postura y un ambiente de trabajo inadecuado que exige esfuerzos repetidos. CEMLA ofrece un programa de evaluación ergonómica y estrategias de mejora adaptadas a cada empresa.
Este programa tiene como objetivo:
- La prevención de diferentes situaciones de stress físico laboral.
- Corrección de malos hábitos posturales.
Ergonomía en empresas
Ergonomía en empresas
Muchas de las lesiones por esfuerzo repetitivo suceden en los ambientes laborales. Entre las más comunes están las dorsalgias (lesiones en la columna lumbar) y las tendinopatías, antiguamente conocidas como tendinitis, en los hombros y en los puños.
Entre las causas más comunes están la mala postura y un ambiente de trabajo inadecuado que exige esfuerzos repetidos. CEMLA ofrece un programa de evaluación ergonómica y estrategias de mejora adaptadas a cada empresa.
Este programa tiene como objetivo:
Entre las causas más comunes están la mala postura y un ambiente de trabajo inadecuado que exige esfuerzos repetidos. CEMLA ofrece un programa de evaluación ergonómica y estrategias de mejora adaptadas a cada empresa.
Este programa tiene como objetivo:
- La prevención de diferentes situaciones de stress físico laboral.
- Corrección de malos hábitos posturales.
Primeros auxilios / RCP
En el ámbito laboral existen múltiples ocasiones en las cuales los primeros auxilios pueden ayudar a minimizar el impacto de un accidente.
Este taller está ideado para aprender técnicas para la atención primaria a diferentes situaciones traumáticas.
Este programa tiene como objetivo:
Este taller está ideado para aprender técnicas para la atención primaria a diferentes situaciones traumáticas.
Este programa tiene como objetivo:
- Capacitar sobre la correcto trato de heridas cortantes, fracturas, quemaduras, etc.
- Nociones básicas de reanimación cardiopulmonar.
Encuentro de capacitación basado en la primera atención a dispensar por los asistentes frente a un paro cardiorrespiratorio.
Este programa tiene como objetivo:
Este programa tiene como objetivo:
- Capacitación Teórica: Conceptos en la resucitación cardiopulmonar. Técnica de reanimación.
- Práctica: Se ejercitan y practican las maniobras con un muñeco destinado a tal fin.
Reanimación Cardio pulmonar
Reanimación Cardio pulmonar
Encuentro de capacitación basado en la primera atención a dispensar por los asistentes frente a un paro cardiorrespiratorio.
Este programa tiene como objetivo:
Duración: 60 min.
Grupos de 20 personas max.
Este programa tiene como objetivo:
- Capacitación Teórica: Conceptos en la resucitación cardiopulmonar. Técnica de reanimación.
- Práctica: Se ejercitan y practican las maniobras con un muñeco destinado a tal fin.
Duración: 60 min.
Grupos de 20 personas max.
Manejo del Stress
El stress diario, tanto personal como laboral, influye en el disfrutar y en el desempeño diario de las personas.
Obtener herramientas para su manejo repercute en el rendimiento de los empleados, en las ausencias laborales, y en la proactividad y placer por trabajar.
Este programa tiene como objetivo:
Obtener herramientas para su manejo repercute en el rendimiento de los empleados, en las ausencias laborales, y en la proactividad y placer por trabajar.
Este programa tiene como objetivo:
- Brindar las herramientas y recursos para aplicar en las horas laborales y en el hogar para la reducción del stress.
Una alimentación equilibrada contribuirá, sin dudas, a disminuir los riesgos de enfermedades ligadas a la alimentación. Al mismo tiempo aumentará el rendimiento, la productividad, la concentración y la motivación de los empleados.
Este programa tiene como objetivo:
Este programa tiene como objetivo:
- Informar al personal acerca de todos los beneficios para la salud que pueden obtener a partir de una alimentación sana.
- Motivar a realizar cambios saludables.
- Brindar herramientas sencillas y prácticas para llevar a cabo las modificaciones alimentarias necesarias para lograr una mejor calidad de vida.
Alimentación Saludable
Alimentación Saludable
Una alimentación equilibrada contribuirá, sin dudas, a disminuir los riesgos de enfermedades ligadas a la alimentación. Al mismo tiempo aumentará el rendimiento, la productividad, la concentración y la motivación de los empleados.
Este programa tiene como objetivo:
Este programa tiene como objetivo:
- Informar al personal acerca de todos los beneficios para la salud que pueden obtener a partir de una alimentación sana.
- Motivar a realizar cambios saludables.
- Brindar herramientas sencillas y prácticas para llevar a cabo las modificaciones alimentarias necesarias para lograr una mejor calidad de vida.
Sustancias de abuso en el ámbito laboral
Entendemos que el potencial humano es el componente fundamental en toda organización laboral. Los trabajadores representan más del 60% de la población y pasan más de la mitad de sus horas productivas en el ambiente de trabajo. Es por esto que la prevención del consumo de alcohol y drogas debe seguir orientaciones similares a los programas dirigidos a la población general: incrementando los factores de protección y disminuyendo los factores de riesgo, focalizando en aquellos específicos del trabajo.
Las adicciones constituyen un problema que no distingue posición social, edad , ni formación previa. Fomentar una responsabilidad social empresarial es nuestra meta, es por ello que ofrecemos programas y herramientas para el abordaje integral de esta problemática.
Contamos con charlas motivacionales para empleados y familiares así como también el desarrollo completo de una política de alcohol y drogas dentro de la empresa.
Las adicciones constituyen un problema que no distingue posición social, edad , ni formación previa. Fomentar una responsabilidad social empresarial es nuestra meta, es por ello que ofrecemos programas y herramientas para el abordaje integral de esta problemática.
Contamos con charlas motivacionales para empleados y familiares así como también el desarrollo completo de una política de alcohol y drogas dentro de la empresa.