Control de
Ausentismo

Según la ley de contrato de trabajo 24.557 (articulo 210), en caso de ausencia por enfermedad o accidente, el empleador tiene el derecho de pedir control médico y los empleados están obligados a someterse al mismo, a través del facultativo designado por la empresa.

En Cemla se realizan dichos controles tanto en la clínica como en visitas domiciliarias.


ART 209 - aviso al empleador
El trabajador, salvo casos de fuerza mayor, deberá dar aviso de enfermedad o accidente y del lugar en que se encuentra en el transcurso de la primera jornada de trabajo durante la cual estuviere imposibilitado de concurrir por alguna de esas causas. Mientras no la haga, perderá el derecho a percibir la remuneración correspondiente salvo que la existencia de la enfermedad o accidente, teniendo en consideración su carácter y gravedad, resulte luego inequívocamente acreditada.


ART 210 - control
El trabajador está obligado a someterse al control que efectúe el facultativo designado por el empleador.
Para lograr un diagnóstico que nos permite determinar el estado de salud del trabajador, contamos con un equipo de médicos laborales y especialistas en:
  • Medicina Clínica, Gastroenterología, Neurología, Cardiología
  • Traumatología y Kinesiología
  • Oftalmología y Otorrinolaringología
  • Fonoaudiología
  • Psicología/ Psiquiatría
  • Bioquímica
  • Urología
A su vez, realizamos estudios de diagnóstico de alta, media y baja complejidad.
El mismo se envía tanto en CABA como en el área metropolitana de Buenos Aires, todos los días del año. Realiza los controles solicitados en el día e informa resultados a la mañana siguiente de su realización.
El mismo se envía tanto en CABA como en el área metropolitana de Buenos Aires, todos los días del año. Realiza los controles solicitados en el día e informa resultados a la mañana siguiente de su realización.
La teleconsulta médica facilita y mejora la calidad de la asistencia sanitaria al paciente, por lo que son herramientas cada vez más utilizadas en el ámbito de la salud. La atención médica a través de videoconferencia es otra modalidad de comunicación que diversifica y aumenta la accesibilidad al médico o al especialista sin perder el contacto personal y visual. Es una atención exclusiva y confidencial, de la misma manera que cuando acudimos a la consulta presencialmente.
  • Flexibilidad de espacio y horario
  • Rapidez
  • Fiabilidad
A través de una simple llamada telefónica es posible reducir el ausentismo laboral y contar con un diagnóstico eficaz.
Acceso Clientes