Servicios + solicitados

Recurso 1

Exámenes médicos
preocupacionales

Los exámenes preocupacionales tienen como objetivo evaluar la aptitud del postulante según sus condiciones psicofísicas y son obligatorios según la Resolución 37/2010 de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo.

LiNTI (Ex Lic. Nacional
Habilitante)

Exámen psicofísico para obtención de la licencia interjurisdiccional para transporte de carga y pasajeros. Entidad habilitada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Aptos físicos
deportivos

El apto físico deportivo previene lesiones, optimiza el rendimiento, detecta riesgos de salud y asegura una práctica segura, mejorando la calidad de vida y el desempeño deportivo.

Exámen médico
en planta

Según el Decreto 1338/96, los establecimientos deberán contar con Servicios de Medicina del Trabajo y de Higiene y Seguridad en el Trabajo que tendrán como objetivo.

Exámenes médicos preocupacionales

Los exámenes preocupacionales tienen como objetivo evaluar la aptitud del postulante según sus condiciones psicofísicas y son obligatorios según la Resolución 37/2010 de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo.

Además, ofrecemos asesoramiento y realizamos exámenes complementarios en función del perfil del puesto y los riesgos asociados a cada postulante, como evaluaciones para trabajos en altura o tareas que requieren esfuerzo físico.

Entre los exámenes que llevamos a cabo se incluyen:

• Espirometrías
• Ergometrías
• Ecocardiogramas
• Rinoscopias
• Videonistagmografías
• Electroencefalogramas
• Polisomnografías
• Audiometrías tonales
• Ecografías
• Resonancias magnéticas
• Tomografías
• Radiografías
• Control de sustancias de abuso y evaluaciones psicológicas, entre otros.

LiNTI (Ex Lic. Nacional Habilitante)

La LINTI es esencial para los conductores que realizan el transporte interjurisdiccional de cargas o de pasajeros en el territorio nacional, asegurando que estén aptos para realizar viajes largos de forma segura.

Consiste en cumplir con ciertos requisitos establecidos en la página del gobierno entre los que se incluyen exámenes de salud y psicofísicos.

Para iniciar tu trámite, haz click en www.argentina.gob.ar/linti eligiendo CEMLA SA.
Luego para solicitar tu turno envíanos tu recibo abonado al whatsapp 11 3237 2000 .

Luego para solicitar tu turno envíanos tu recibo abonado al whatsapp 11 3237 2000.

Los resultados demoran 7 días hábiles y sólo se visualizan en

http://www.argentina.gob.ar/linti

Aptos físicos deportivos

Toda persona que inicie un programa de actividad física, que desconozca su estado real de salud, que tenga antecedentes personales o familiares de enfermedad cardíaca, que tenga algún factor de riesgo conocido y todos aquellos deportistas que deseen conocer su grado de condición física, deben realizarse un chequeo médico.

Según la ley 5397, será obligatorio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la presentación de certificado médico, tanto para prácticas deportivas en gimnasios como para carreras de calle de más de 5 km.

• Gimnasio.
• Maratones.
• Clubes deportivos / colegios.

Estudios sugeridos:

• Examen de sangre.
• Examen físico clínico.
• Espirometría.
• Electrocardiograma en reposo.
• Prueba de esfuerzo o ergometría.
• Antropometría.

Examen médico en planta

Según el Decreto 1338/96, los establecimientos deberán contar con Servicios de Medicina del Trabajo y de Higiene y Seguridad en el Trabajo que tendrán como objetivo fundamental prevenir los daños que las condiciones de trabajo pudieran ocasionar a la vida y a la salud de los trabajadores.

Cumpliendo con la Resolución 905/15 de la SRT, el Servicio de Medicina del Trabajo tiene como misión fundamental promover y mantener el más alto nivel de salud de los trabajadores, debiendo ejecutar, entre otras, acciones de educación sanitaria, socorro, vacunación y estudios de ausentismo por morbilidad.

• Cobertura de servicio médico y/ o enfermería. Con historia clínica integrada al sistema on-line de la clínica siguiendo los mismos protocolos de atención.

• Seguimiento de ausentismo reiterado o prolongado.

• Seguimiento de enfermedades prolongadas, accidentes y patologías.

• Contacto directo con la ART y/o sus prestadores. Auditoría de prestaciones.
Informes para auditorías internas y externas.
• Responder ante requerimientos legales.

• Evaluación de los exámenes de ingreso, periódicos y egreso.

•Seguimiento de accidentados y enfermedades profesionales.

• Seguimiento de la evolución del ausentismo por enfermedad inculpable.
Seguimiento y evaluación de casos conflictivos.

• Mantención de stock de insumos médicos, en cantidad y validez.

• Campañas de prevención de accidentes o enfermedades.

• Capacitaciones en planta.

Exámenes
periódicos

Este examen permite identificar de manera temprana los efectos de la exposición a agentes de riesgo, lo que facilita el desarrollo de estrategias preventivas y la implementación de tratamientos médicos oportunos.

Servicio de unidades
móviles

Para su comodidad, contamos con el servicio de chequeo laboral en planta con unidades móviles propias de Cemla, totalmente equipadas. Brindamos la posibilidad de realizar los chequeos médicos periódicos exigidos por la legislación vigente en su empresa o Institución.

Campaña de
vacunación

En CEMLA, nos comprometemos con el bienestar de nuestros clientes y sus equipos. Por ello, cada año organizamos campañas de vacunación contra la gripe, respaldadas por un equipo de enfermeros altamente capacitados y con amplia experiencia, lo que garantiza un servicio seguro y profesional.

Médico
In Company

Nuestra propuesta se centra en implementar servicios de salud ocupacional dentro de las empresas, con el propósito de optimizar y jerarquizar sus funciones.

Exámenes periódicos

Este examen permite identificar de manera temprana los efectos de la exposición a agentes de riesgo, lo que facilita el desarrollo de estrategias preventivas y la implementación de tratamientos médicos oportunos. Así, se busca evitar el avance de enfermedades profesionales.

Los exámenes periódicos son obligatorios y su responsabilidad recae en el empleador, conforme a lo establecido en la Ley 19.587 de Higiene y Seguridad en el Trabajo.

Dependiendo del tipo de riesgo al que esté expuesto el trabajador, estos exámenes deben realizarse anualmente (una vez al año) o semestralmente (cada seis meses).

La frecuencia y la obligatoriedad de estos estudios dependen del nivel de riesgo asociado a cada puesto de trabajo.

Servicio de unidades móviles

Para su comodidad, contamos con el servicio de chequeo laboral en planta con unidades móviles propias de Cemla, totalmente equipadas.

Brindamos la posibilidad de realizar los chequeos médicos periódicos exigidos por la legislación vigente en su empresa o Institución.

Campañas de vacunación

En CEMLA, nos comprometemos con el bienestar de nuestros clientes y sus equipos. Por ello, cada año organizamos campañas de vacunación contra la gripe, respaldadas por un equipo de enfermeros altamente capacitados y con amplia experiencia, lo que garantiza un servicio seguro y profesional. La prevención y el cuidado de los empleados son esenciales para promover su salud, reducir las licencias médicas, prevenir accidentes y fortalecer el trabajo en equipo.

Médico In company

Nuestra propuesta se centra en implementar servicios de salud ocupacional dentro de las empresas, con el propósito de optimizar y jerarquizar sus funciones. Contamos con un equipo de profesionales altamente calificados en medicina laboral, respaldados por enfermeros experimentados y especializados en el área, lo que nos permite ofrecer un servicio de excelencia a nuestros clientes.

Nuestro objetivo principal es fomentar y preservar el bienestar integral de los colaboradores, promoviendo el más alto nivel de salud mediante acciones preventivas efectivas y asistencia médica personalizada.

• Asistencia integral a los empleados ante enfermedades y/o accidentes, incluyendo el seguimiento de la evolución de cada caso y la gestión con la cobertura médica correspondiente.

• Gestión de campañas preventivas, capacitaciones y planificación de programas de vacunación.

• Inspecciones regulares en planta para evaluar puestos de trabajo, identificar riesgos, detectar problemas ergonómicos y establecer medidas preventivas según protocolos especializados.

• Evaluación médica de exámenes de ingreso, periódicos y de egreso, asegurando el cumplimiento de las normativas laborales.

• Seguimiento personalizado de casos de ausentismo por enfermedad inculpable, accidentes o enfermedades profesionales.

• Manejo y resolución de casos conflictivos, incluyendo análisis y evaluación detallada.

• Asesoramiento médico frente a reclamos legales, ofreciendo soporte técnico y especializado.

• Relación directa con la ART y sus prestadores, incluyendo la auditoría de prestaciones médicas.

• Elaboración de estadísticas mensuales y anuales sobre ausentismo laboral, con el objetivo de diseñar estrategias correctivas y mejorar indicadores clave.

• Creación y actualización de legajos médicos de los colaboradores, garantizando una base de datos actualizada y completa.

• Colaboración activa en la implementación de programas y acciones conjuntas con los departamentos de Higiene y Seguridad, y la gerencia de Recursos Humanos de la empresa.

Control de
ausentismo

Según la ley de contrato de trabajo 24.557 (articulo 210), en caso de ausencia por enfermedad o accidente, el empleador tiene el derecho de pedir control médico y los empleados están obligados a someterse al mismo, a través del facultativo designado por la empresa.

Contención
de siniestros

El objetivo es brindar asistencia a los trabajadores en el momento en que han sufrido un accidente laboral, y posteriormente realizar una auditoría médica para lograr una recuperación rápida y efectiva.

Psicofísico de vigiladores
y tenencia de armas

Somos un centro habilitado para la realización de exámenes psico-físicos para el otorgamiento y/o renovación de la Credencial de Legítimo Usuario o de Portación de armas.

Programas
de capacitación

Cumpliendo con la resolución 905/15, contamos con una amplia propuesta de capacitaciones, ajustándonos a los requerimientos de tu empresa.

Control de ausentismo

Según la ley de contrato de trabajo 24.557 (articulo 210), en caso de ausencia por enfermedad o accidente, el empleador tiene el derecho de pedir control médico y los empleados están obligados a someterse al mismo, a través del facultativo designado por la empresa.

En Cemla se realizan dichos controles tanto en la clínica como a través de nuestro nuevo sistema de teleconsulta con geolocalización.

Para lograr un diagnóstico que nos permite determinar el estado de salud del trabajador, contamos con un equipo de médicos laborales y especialistas en:

• Medicina Clínica, Gastroenterología
• Neurología, Cardiología
• Traumatología y Kinesiología
• Oftalmología y Otorrinolaringología
• Fonoaudiología
• Psicología/ Psiquiatría
• Bioquímica
• Urología

A su vez, realizamos estudios de diagnóstico de alta, media y baja complejidad.

La teleconsulta médica: mejorando la calidad de la atención sanitaria.

La teleconsulta médica es una herramienta que facilita y mejora la atención sanitaria al paciente, convirtiéndose en una opción cada vez más popular en el ámbito de la salud laboral. La atención médica a través de videollamada es otra modalidad de comunicación que diversifica y aumenta la accesibilidad al médico o al especialista sin perder el contacto personal y visual. Es una atención exclusiva y confidencial, de la misma manera que cuando acudimos a la consulta presencialmente.

Ventajas de la teleconsulta:

• Flexibilidad de espacio y horario: Accede a atención médica desde cualquier lugar, garantizando que la atención se brinde sin importar la ubicación del paciente.

• Rapidez: Obtén respuestas y diagnósticos sin la espera habitual de una cita presencial.

Fiabilidad: Confía en un servicio profesional que mantiene la confidencialidad y la atención personalizada, y garantiza la ubicación exacta del paciente.

A través de una videollamada, puedes reducir el ausentismo laboral y recibir un diagnóstico eficaz.

Contención de siniestros

El objetivo es brindar asistencia a los trabajadores en el momento en que han sufrido un accidente laboral, y posteriormente realizar una auditoría médica para lograr una recuperación rápida y efectiva.

Psicofísicos de vigiladores y tenencia de armas

Somos un centro habilitado para la realización de exámenes psico-físicos para el otorgamiento y/o renovación de la Credencial de Legítimo Usuario o de Portación de armas.

Vigiladores: Emitimos certificados de aptitud psico-física para seguridad privada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires. Con atención por demanda espontánea, sin turnos, todos los días de la semana y una demora de 24hs para los resultados.

“De acuerdo al Decreto 446-GCBA/2006 Anexo I art 5 inc. e) Se dispuso que se debe expresar y evaluar la aptitud física y psicológica para desempeñarse en la actividad de servicios de seguridad privada; Quién requiera de un servicio de Seguridad Privada, debe constatar que a quién contrata acredite la habilitación otorgada por la Dirección General de Seguridad Privada (Ley 1913, Art. 15)”.

Programas de Capacitación

Cumpliendo con la resolución 905/15, contamos con una amplia propuesta de capacitaciones, ajustándonos a los requerimientos de tu empresa, entre otras:

• Calidad de vida
• Ergonomia para empresas
• Primeros auxilios/ RCP
• Reanimación cardio pulmonar
• Manejo de stress
• Alimentación saludable
• Sustancia de abuso en el ámbito laboral.

Consultorías Asesoría
Médico Legal

Realizamos asesoramiento y representación en instancias administrativas y judiciales (Juntas médicas en el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y en las Comisiones medicas de CABA).

Libreta
sanitaria

La Libreta Sanitaria es un Certificado de Salud requerido por las autoridades municipales o provinciales para ciertas actividades laborales. Debe tramitarse al inicio de la actividad laboral y, por lo general, renovarse cada año.

Control de abuso
de sustancias

El consumo de alcohol y drogas puede tener un impacto negativo en la salud y la seguridad en el lugar de trabajo, generando riesgos tanto para los trabajadores afectados como para sus compañeros y terceros.

Consultorías Asesoría Médico Legal

Realizamos asesoramiento y representación en instancias administrativas y judiciales (Juntas médicas en el Ministerio de Trabajo de la Pvcia de Buenos Aires y en las Comisiones medicas de CABA).

¿Para qué un programa de salud ocupacional en una empresa?

• Crear condiciones adecuadas para que los empleados puedan desarrollar sus actividades de forma segura.

• Disminuir el ausentismo laboral.

• Controlar los accidentes y enfermedades laborales.

• Mejorar el desempeño de los empleados.

• Realizar prevención en salud y optimizar la calidad de vida de los empleados.

• Fomentar una política de trabajo articulada con recursos humanos a fin de optimizar el clima laboral de la empresa.

La higiene (o salud) y seguridad laboral tiene por objeto la aplicación de medidas y el desarrollo de las actividades necesarias para la prevención de riesgos derivados del trabajo.

En CEMLA identificamos necesidades y desarrollamos soluciones globales en Higiene y Seguridad Industrial a través de la implementación de programas de seguridad confiables, competitivos, flexibles y de alta calidad.

Libretas Sanitarias

La Libreta Sanitaria es un Certificado de Salud requerido por las autoridades municipales o provinciales para ciertas actividades laborales. Debe tramitarse al inicio de la actividad laboral y, por lo general, renovarse cada año.

En Cemla, nos encargamos de emitir los certificados de aptitud física necesarios para la obtención de la Libreta Sanitaria. Una vez que los hayas recibido, podrás presentarlos en el Hospital Público correspondiente.

Control de abuso de sustancias

El consumo de alcohol y drogas puede tener un impacto negativo en la salud y la seguridad en el lugar de trabajo, generando riesgos tanto para los trabajadores afectados como para sus compañeros y terceros.

Una clara política en el control de sustancias de abuso ayuda a minimizar estos peligros.

• Evaluación, armado y corrección de políticas de drogas y alcohol adaptando el modelo a cada empresa.

• Seguimiento y control de testeos para legajos de los empleados.

• Consultas a empleados posteriores a testeos positivos para evaluación y posible derivación a tratamiento en consultorio o lugar a designar por la Empresa. Seguimiento durante el tratamiento y reintegro al trabajo.

• Charlas y capacitaciones en adicciones.

• Móviles disponibles para control aleatorio en el lugar de trabajo.